lArtículos sobre:

Coaching

Por qué no nos gustan las críticas

Por qué no nos gustan las críticas

Estamos todo el día dando nuestra opinión y nuestra versión de la realidad. Nuestro cerebro suele etiquetar lo que ocurre, diferenciando entre si está bien o si está mal, si está de acuerdo o no, si le gusta o disgusta. Y como para gustos son los colores, cada uno tendremos nuestra propia versión de los hechos según los hayamos interpretado. Cada persona puede tener su opinión, sin embargo, cuando se la contamos a alguien y esa opinión es sobre su trabajo, su persona, su comportamiento, su...

leer más
Cometer un error es posible

Cometer un error es posible

¿Bien o mal? Parece que estemos siempre juzgando lo que es correcto y lo que no lo es. Aún más en el trabajo donde por supuesto hemos de hacerlo todo a la perfección porque es lo que se espera de nosotros, ¿no? Aunque quizá hemos de preguntarnos: ¿Es correcto para quién? ¿Respecto de qué? Hay muchas cuestiones que responder y reflexionar sobre este tema: ¿Qué consideras un error?¿Qué haces respecto al error cometido por ti?¿Y si lo comete otra persona? ¿Cómo reaccionas?¿Permites el error o te...

leer más
Tener a alguien a tu lado

Tener a alguien a tu lado

Siempre oímos que, para lo bueno, estamos todos, pero que los verdaderos amigos son los que están ahí en los malos momentos, los que no se alejan cuando las cosas no van tan bien, los que se alegran por tus éxitos y los que te cogen la mano cuando flaqueas. Recientemente hemos visto a Rafa Nadal cogiendo la mano a Federer, dándole su apoyo en un momento especial de su vida. Es solo un ejemplo de los miles que podemos encontrar con personas de nuestro entorno personal, profesional, hasta con...

leer más
¿En qué te basas para dar feedback?

¿En qué te basas para dar feedback?

El feedback no es algo solo de los jefes o de los directores, ni siquiera tiene su uso exclusivo el área empresarial. El feedback, en realidad, forma parte del proceso de comunicación y ayuda a que podamos tener una conversación acerca de un tema en concreto. Ya te he hablado de feedback o retroalimentación, de cómo darlo (para lo que te compartí cinco técnicas diferentes de dar feedback) y te he contado que siempre es mucho mejor si lo haces constructivo. Sin embargo, solemos asociar el...

leer más
Cómo relacionarte mejor con los demás

Cómo relacionarte mejor con los demás

Querido compañero, ¿Cómo te relacionas con los demás? ¿Te gustaría mejorar la forma en que te relacionas?   Seguramente que este verano has tenido que relacionarte con personas conocidas o con gente nueva con la que has tenido que mantener una buena relación. ¿Qué has hecho para no generar conflictos o saberlos bandear? ¿Qué has hecho para relacionarte mejor? En este artículo voy a hablarte sobre la importancia de saber relacionarnos con los demás y te voy a dar algunas claves de cómo...

leer más
Nos gusta el amor incondicional

Nos gusta el amor incondicional

Cada vez que miro Facebook o Instagram veo un montón de “me gustas” a diferentes publicaciones. Muchas de ellas están relacionadas con curiosidades, con temas que pueden sorprender, con fotos que atraen… y me doy cuenta de que muchas, pero muchas, están relacionadas de un modo u otro con el AMOR. En unos casos, ensalzando el amor al prójimo con publicaciones como: una pareja de personas mayores apoyando la cabeza el uno en el otro o cogidos de la mano, amigos abrazándose… Otras, alabando el...

leer más
¿Cómo criticas? ¿Positiva o negativamente?

¿Cómo criticas? ¿Positiva o negativamente?

Querido compañero, ¿Cómo te tomas la crítica? ¿La crítica te ayuda o te daña?   Hoy quiero hablarte de la importancia de la crítica y de saber ofrecerla para ayudar y no dañar. Las dos caras de la crítica Toda crítica puede ser constructiva o destructiva dependiendo de cómo y cuándo se dé o de cómo se interpreta lo que te dice el otro. La vida nos expone continuamente a situaciones criticables y es importante la intención con la que se critica. Es necesario aprender a reconocerlas para...

leer más
Disfruta y fluye con la vida

Disfruta y fluye con la vida

Querido compañero, ¿Disfrutas con tu vida? ¿Sientes que fluyes o, por el contrario, sientes que vas contra corriente?   Hoy quiero hablarte de la importancia de disfrutar y fluir con la vida para ser más feliz. ¿Qué es fluir? Fluir con la vida es encontrar la mezcla perfecta entre disfrutar y tener retos. El doctor en psicología, Mihaly Csikszentmihalyi, formuló la teoría del flow o teoría de la experiencia óptima en 1975. El Flow o Experiencia Óptima es un “estado en el que la persona se...

leer más
El descanso del guerrero

El descanso del guerrero

Llevamos una temporada larga que parece que vamos superando día a día con esfuerzo, un par de años de lucha, de trabajo, de sacar adelante proyectos, relaciones, niños, ideas… y es muy probable que te sientas cansado/a. Sobre todo, si lo has vivido así. Si coger vacaciones suele ser necesario para recuperar fuerzas cualquier año, éste aún más, porque muchos no se las han podido coger antes, porque la seguridad sanitaria no lo permitía, por miedo, por trabajo, por la economía, etc. Y todo...

leer más
La necesidad de gestionarnos emocionalmente

La necesidad de gestionarnos emocionalmente

Querido compañero, ¿Sabes gestionarte emocionalmente? ¿Qué sientes cuando te reconocen?   Hoy quiero hablarte de la importancia de la gestión emocional en la vida de todos los seres humanos, ya que la forma en que reacciones frente a una emoción en concreto condicionará cómo actúa sobre ti. No podemos evitar sentir emociones, pero sí que es posible gestionar estas emociones, aunque no podamos eliminarlas ni controlarlas. Esta gestión no es tarea fácil, ya que la mayoría de nosotros no...

leer más