por 27 de junio de 2016Desarrollo personal

Inteligencia emocional: 7 Pasos para poder gestionarte emocionalmente

Querido compañero, ¿sabes gestionarte emocionalmente? ¿De qué manera te gestionas? ¿Por qué es tan importante la inteligencia emocional?

Ya Daniel Goleman nos decía que la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios  sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones.

Inteligencia emocional

Para Peter Salovey y John Mayer la inteligencia emocional es un subconjunto de la Inteligencia Social que comprende la capacidad de gestionar los sentimientos y emociones propias, así como los de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones.

Es de sobra conocido las ventajas que nos aporta el practicar una adecuada gestión emocional como: la reducción del consumo de sustancias adictivas, mayor fluidez de comunicación y el descenso de comportamientos agresivos, menor consumo de alcohol y tabaco, menor porcentaje de conductas autodestructivas y antisociales, …

Además, la inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo, generar un clima de mayor confianza dentro de las empresas, mayor motivación para acometer los objetivos, mayor sensación de disfrute de la vida y adoptar una actitud empática y social. En definitiva, nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal y profesional.

El principio fundamental de la psicología cognitiva es el de "no son los hechos los que nos generan los diferentes estados emocionales, si no el cómo nos tomamos, el cómo interpretamos los acontecimientos". Ante un mismo acontecimiento varias personas pueden experimentarlo de formas totalmente diferentes. Por ejemplo, imagínate que nuestro jefe nos ofrece el participar en un nuevo proyecto, un colaborador podría pensar "qué bién!!!, mi jefe me da nuevas posibilidades de demostrar mi valía" y otro ante el mismo hecho podría pensar "querrá mi jefe pillarme para no promocionarme". Ante un mismo hecho estas dos personas lo han interpretado de forma muy diferente y el resultado es que cada una ha generado un estado emocional diferente, el primero de satisfacción y el segundo de miedo.

Con el fin de que puedas gestionar las emociones de los acontecimientos que te sucedan en tu vida te propongo una técnica de 7 pasos que practicamos y recomendamos en 2miradas:

  • Identificar emoción: ¿Qué siento? ¿Cómo me siento?
  • Dar la bienvenida y las gracias a tu experiencia emocional. No la rechaces ni la niegues. Agradece el mensaje beneficioso para ti que te da.
  • Identificar pensamientos que preceden a esa emoción: ¿Qué pensamiento/s ha/n provocado lo que siento?
  • Cuestionar pensamiento: ¿Es real mi pensamiento? ¿Es cierto lo que estoy pensando? ¿Existe evidencia o falsedad en mi pensamiento? ¿Cuál?
  • Contrastar mi pensamiento si hubiera otra/s persona/s involucradas: por favor, ¿me puedes explicar lo que me has escrito? ¿Qué has querido decir con lo que me has dicho?
  • Cambiar el pensamiento irracional por uno real. Ejemplo: “no me quieres”, este pensamiento podría ser irracional, si la realidad es que se ha olvidado de vuestro aniversario. El pensamiento real podría ser: “me molesta mucho que te olvides de nuestro aniversario”
  • Vivir la emoción generada por el pensamiento real. Sé consciente de que la intensidad del nuevo pensamiento te provoca sentir una emoción más equilibrada.

Para complementar la información que te acabo de compartir, te dejo un vídeo de Leslie Greenberg que nos habla sobre las emociones y la forma de cambiarlas:



Después de lo que te he compartido ¿Qué técnica utilizas para gestionar tus emociones?  ¿Qué vas a mejorar en la gestión de tus emociones? ¿Cuándo vas a empezar a hacerlo?

¡Tú puedes, puedes lograr lo que te propongas, además, te lo mereces!

Te recuerdo que estoy siempre a tu disposición, si quieres hablarme de tu caso y que te responderé cualquier pregunta o duda que quieras hacerme.

No te olvides que te acompaño con pasión hacia el logro de tu éxito.

Milagros García

Comparte este artículo en tus redes

SOBRE LA AUTORA:

<a href="https://2miradas.es/blog/author/mila/" target="_self">Milagros García</a>

Milagros García

Ingeniera que pronto reconduce sus pasos hacia la administración empresarial, siendo Master Business in English: International Trade, Business negociations & Marketing. Más tarde da el salto a la Consultoría, Formación y Coaching Personal, Profesional, Grupal y Organizacional. Cuenta con 20 años de experiencia en dirección de compañías internacionales.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. 2miradas | Vuelta al trabajo: comenzamos nuestras olimpiadas - […] Saber gestionar nuestras emociones ya que las emociones no se pueden controlar pero si gestionar […]
  2. 2miradas | El péndulo de las emociones - […] Hoy quiero hacer una reflexión sobre el sentido y la importancia de la gestión emocional. Y también, sobre los…
  3. 2miradas | Cómo tener una conversación difícil - […] Primero tú, tu propia gestión emocional. Indaga y párate a escucharte, a verte, a sentirte ¿Esa conversación cómo te…
  4. 2miradas | La gestión de las emociones en el día a día - […] de 7 pasos que practicamos y recomendamos en 2miradas, y que puedes volver a revisarla aquí. Consiste en ir paso…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Del “para siempre” al “por ahora”: cómo la era digital ha cambiado nuestras relaciones

Del “para siempre” al “por ahora”: cómo la era digital ha cambiado nuestras relaciones

Del “para siempre” al “por ahora”: cómo la era digital ha cambiado nuestras relaciones

Vivimos en una época de cambios rápidos, donde las relaciones humanas ya no se sostienen por inercia ni por mandato social. En esta reflexión, Milagros García Arranz analiza cómo la hiperconectividad, la cultura del yo y la inmediatez han transformado nuestros vínculos. Frente a la fragilidad de los lazos actuales, propone claves prácticas para construir relaciones más conscientes, duraderas y significativas en tiempos donde lo efímero parece la norma. ¿Qué estás dispuesto a hacer tú para mejorar tus relaciones?

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Las emociones influyen directamente en nuestra salud y productividad, aunque a veces las subestimamos. Estudios científicos demuestran que gestionarlas de forma adecuada mejora la toma de decisiones, la creatividad y el bienestar en el trabajo. En este artículo descubrirás cómo reconocer, comprender y manejar tus emociones para que jueguen a tu favor. Aprende estrategias prácticas para reducir el estrés, aumentar tu equilibrio emocional y potenciar tu calidad de vida. ¡Toma las riendas de tu mundo emocional y transforma tu día a día!