Querido compañero,
¿Crees que ser un buen gestor de las emociones ayuda a ser un buen líder?
Hoy quisiera hablar de la aplicación de las emociones en el liderazgo. Si eres un buen gestor de las emociones y de la energía del equipo, serás un mejor líder. En anteriores post ya hablamos de los líderes emocionalmente inteligentes.
Es muy importante estar alerta a tus emociones y las que quieres generar en tu entorno, así como detectar qué ocurre a tu alrededor para ser facilitador del cambio. Para ello, es importante el observar, el escuchar y el sentir, en definitiva, el parar y el reflexionar sobre tus emociones.
A continuación te voy a facilitar algunas claves a tener en cuenta para ser un mejor gestor de emociones:
- Ser más extrovertido.
- Mostrar tus emociones con más frecuencia y sin juzgarlas.
- Tener una actitud, postura e imagen abierta.
- Mejorar las interacciones personales, desarrollando las habilidades sociales.
- Mantener un tono constructivo y generar una conversación honesta.
- Mejorar tu habilidad para hablar en público.
- Ayudar a las personas que trabajan contigo a sentirse mejor.
Si yo cambio y aprendo a cambiar mis emociones, podré saber cómo ayudar a otros a que las cambien y recuperar el fluir diario de un entorno agradable.
¿Eso significa que no podemos tener días malos? No… Lo importante es saber gestionarlos con naturalidad. Te dejo un vídeo sobre el hecho de expresar las emociones en las empresas:
A través del aprendizaje nos re-creamos a nosotros mismos, ampliamos nuestras competencias y nos capacitamos para hacer algo que antes no podíamos hacer y/o creamos diferentes posibilidades.
Después de lo que te he compartido, ¿qué vas a hacer para gestionar mejor tus emociones y ser un mejor líder?
Te recuerdo que estoy siempre a tu disposición, si quieres hablarme de tu caso y que te responderé cualquier pregunta o duda que quieras hacerme.
No te olvides que te acompaño con pasión hacia tu éxito.
Milagros García