Querido compañero,

¿Cómo realizas la sintonía o el Rapport? ¿Qué haces para llegar a conseguir sintonía con tu cliente?

 

tecnicas para practicar el rapport

En mi artículo anterior te hablé sobre claves para practicar el Rapport, hoy quisiera hablarte de diferentes técnicas para practicar el Rapport o técnicas para que se dé la sintonía con tu interlocutor y de los pasos a llevar a cabo para lograrla.

Es interesante practicar la sintonía o Rapport para favorecer la relación con el otro creando un ambiente agradable, de confianza y colaboración mutua. Es la ciencia de sentirse confortable con los demás y que los demás se sientan confortables con uno. Esta habilidad permite reducir rápidamente las diferencias de percepción del mundo entre las personas.

Realizar Rapport conlleva a múltiples beneficios como estás viendo, además de compartir emociones, mayor predisposición a tratar un tema determinado, mejor disponibilidad a llegar acuerdos en una negociación, conseguir que el interlocutor tenga una mayor apertura dado que se genera una mayor confianza, que surjan más pensamientos positivos entre los interlocutores…

¿Qué otros beneficios sabes que se producen cuando practicas la sintonía con el otro?

Existen múltiples formas para desarrollar el Rapport, algunas de ellas son:

  • Observar al otro y adaptarse a su estilo.
  • Copiar gestos de sus expresiones faciales.
  • Reír cuando lo hace el otro y en la misma intensidad.
  • Realizar los mismos movimientos de piernas y pies.
  • Adquirir la misma forma de mirar y de estar presente.
  • Mantener la distancia que establezca el otro.
  • Seguir los movimientos del otro de brazos y manos.
  • Hablar con el mismo o similar tono, con la misma cadencia o ritmo y llevar la conversación con la misma velocidad que el otro.
  • Expresar una similar postura corporal.
  • Respirar con la misma frecuencia.
  • Buscar el mismo estilo personal.
  • Equilibrarte con el mismo nivel energético del otro.

¿Qué otros aspectos tienes en cuenta para realizar Rapport?

También quiero aprovechar para compartirte los 3 Pasos que en 2miradas practicamos para poder realizar Rapport:

  1. Prestar atención al otro: en este paso vamos a tener en cuenta lo que llamamos en PNL Calibrar, observando la comunicación no verbal de tu interlocutor: la postura corporal de la persona, sus gestos, movimientos, respiración…

También observaremos su comunicación verbal: desarrollo del contenido, volumen, tono de voz. Todo lo que podamos apreciar en la forma del habla del otro.

Tendremos en cuenta lo que vemos, lo que oímos, lo que sentimos, olemos, palpamos, degustamos del otro. Es decir, todo lo que percibimos a través de nuestros sentidos.

  1. Acompasar: hacer de espejo con toda la información recogida en el paso anterior; es decir, duplicar lo ya observado, intentando parecernos en todo lo posible a nuestro interlocutor pero a nuestro estilo.
  2. Comprobar: cuando ya hayas realizado Rapport puedes comprobar si se ha dado la conexión mutua dejando de seguirle y realizando algún gesto distinto al de tu interlocutor. Si te copia o realiza un gesto similar al que tú has realizado se habrá verificado la sincronía. ¡Felicidades!

Con el fin de complementar lo que te he comentado, te dejo un vídeo en el que se habla del Rapport, sus diferentes aplicaciones… Lenguaje sin palabras – Rapport

 

Después de lo que te he compartido ¿qué vas a mejorar para realizar Rapport? ¿Cuándo vas a empezar a hacerlo?

¡Tú puedes, puedes lograr lo que te propongas, además, te lo mereces!

Te recuerdo que estoy siempre a tu disposición, si quieres hablarme de tu caso y que te responderé cualquier pregunta o duda que quieras hacerme.

No te olvides que te acompaño con pasión hacia el logro de tu éxito.

Milagros García

 

 

 

 

Comparte este artículo en tus redes

SOBRE LA AUTORA:

<a href="https://2miradas.es/blog/author/mila/" target="_self">Milagros García</a>

Milagros García

Ingeniera que pronto reconduce sus pasos hacia la administración empresarial, siendo Master Business in English: International Trade, Business negociations & Marketing. Más tarde da el salto a la Consultoría, Formación y Coaching Personal, Profesional, Grupal y Organizacional. Cuenta con 20 años de experiencia en dirección de compañías internacionales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Las emociones influyen directamente en nuestra salud y productividad, aunque a veces las subestimamos. Estudios científicos demuestran que gestionarlas de forma adecuada mejora la toma de decisiones, la creatividad y el bienestar en el trabajo. En este artículo descubrirás cómo reconocer, comprender y manejar tus emociones para que jueguen a tu favor. Aprende estrategias prácticas para reducir el estrés, aumentar tu equilibrio emocional y potenciar tu calidad de vida. ¡Toma las riendas de tu mundo emocional y transforma tu día a día!