Hace años que las mujeres están al mismo nivel de desarrollo profesional que los hombres, ocupando cada vez más puestos directivos, aportando cualidades al trabajo que permiten obtener nuevas perspectivas y creatividad para sacar adelante las empresas.

Madre empresaria 

Por otra parte, desde hace unos años, el 28 de febrero se ha dedicado al "día europeo de igualdad salarial" y conseguirlo es un reto por el que seguir trabajando.  Además,  la fundación Adecco realiza desde hace 8 años su estudio sobre el perfil de la mujer trabajadora, en breve saldrá el correspondiente a este año. Puedes consultarlo aquí

Todos estos informes y estudios nos dicen que los balances de mujeres en puestos directivos y su salario sigue estando por debajo de los hombres. El freno, ¿ser madre? ¿se puede compaginar?

Desde luego las mujeres tenemos unas cualidades maravillosas que ofrecer, incluso después de haber sido madres y haber decidido parar por un tiempo. Este vídeo que compartí hace un tiempo es un buen ejemplo:

Ahora bien, tanto para mujeres como para hombres ¿qué se puede hacer para "llegar a todo", atender la casa, los hijos, el trabajo siendo el mejor profesional, queriendo crecer y llegar a lo más alto,...?

¡Permitírnoslo! El tiempo que nos dediquemos, que prestemos  a ese breve espacio de tiempo que es la maternidad/paternidad, puede ser 4 meses o lo que consideremos que es importante para nosotros, porque es nuestra vida, que dura entorno a 86 años, entonces, ¿qué son 4 meses o dos años? Tú eliges.

Conciliación. Las empresas están tomando medidas para facilitar la conciliación, con guarderías, con jornadas reducidas o intensivas,... Ahora bien, si eres tú la empresaria o el empresario, ¿cómo organizas tu tiempo? ¿Qué pones en la agenda? ¿Cuál es la prioridad?

Apoyo. Ayer escuché a la Directora de Lizarran que decía que "detrás de una gran mujer hay una gran niñera". Y puede ser en el formato que quieras: abuelos, amigos, vecinos, profesionales de la atención a la infancia, e incluso facilitadores expertos que nos acompañan para ayudarnos en el abordaje de nuestros roles, como por ejemplo, coaches y asesores empresariales. La ayuda es buena. Si es tu empresa, incorpora medidas que te faciliten la flexibilidad que necesitas para atender tu área familiar. A fin y al cabo, en tu empresa, las políticas las decides tú. Ponlas a tu favor.

Dormir. Aunque tenemos una fortaleza sobrenatural, necesitamos descansar para recuperar fuerzas. Si no cuidamos de nosotros, no podremos cuidar de nadie ni de nada más. Caer enfermos por agotamiento no es una opción. Sobre la importancia del sueño como fuente de recuperación de energía ya hablamos en anteriores post.

Una vida completa. Como personas tenemos diferentes áreas en nuestras vidas (amor, amistad, ocio, trabajo,...) y encontrar el balance entre ellas no siempre es tarea fácil. Idaliz Escalante nos cuenta que tener éxito en esta tarea es posible.

Soñar. ¿Qué quieres ser? ¿Cómo quieres que sea? No eres peor ni mejor madre o padre por anteponer o no anteponer a tu familia frente al trabajo o viceversa. Lo importante es seguir soñando, la vida no se para, por lo que hemos de seguir persiguiendo sueños, objetivos, metas, querer lo que tenemos y creer en el futuro. Una buena forma para ayudarnos a diseñar nuestro futuro es visualizándonos dentro de unos años: dónde estás, qué estás haciendo, con quién estás, tienes tu familia... Una vez que lo tengas claro, ¡avanza a por ello! El principio es saber qué quieres y después, caminar para lograrlo.

Además, existen numerosas asociaciones, grupos, empresas dedicadas a poner en contacto y compartir experiencias entre mujeres empresarias (que también aceptan hombres que viven estas complejidades de asumir los distintos roles) con las que enriquecerse, aprender, y también, ¡sentirse comprendidos!, como por ejemplo, Linkedwoman.

Podemos ser madres y padres y seguir siendo grandes profesionales y grandes amigos. Seamos todos facilitadores y demos los pasos necesarios para que los cambios que necesitemos, los hagamos posibles. Mucho depende de nosotros. Así que, ¿qué vas a hacer para compatibilizar todos los roles de tu vida?

Te espero aprendiendo en el camino del crecimiento.

Raquel Bonsfills