habilidades

La superación

La superación

He estado últimamente pensando en la importancia de la superación y en poder acompañar a los equipos a que se superen y a que superen los vaivenes y baches que, a veces, frenan o golpean a nuestros departamentos.   Podemos llegar más lejos de lo que creemos, somos más fuertes de lo que pensamos, y tenemos mayor capacidad de aguante y resistencia de lo que sentimos, incluso resiliencia, como ya comenté en un artículo anterior. Tenemos muchísimos ejemplos de esto, como el que os dejo en este...

leer más
10 claves y herramientas para programarte

10 claves y herramientas para programarte

Querido compañero, Cuándo te programas ¿qué tienes en cuenta? ¿qué herramientas utilizas?   Ya te había hablado sobre la Planificación versus la Programación, hoy quisiera compartir contigo algunas claves para programarnos, pero antes de nada te recuerdo que, la planificación es tener claro cómo voy a hacer lo que quiero y la programación es concretar cuando hay que hacer esas actividades y tareas y los recursos que necesito. Algunas de las claves que te propongo para programarte más...

leer más
¿Qué elementos intervienen en una negociación? ¿Cómo los gestionas?

¿Qué elementos intervienen en una negociación? ¿Cómo los gestionas?

Querido compañero, ¿Qué tienes en cuenta a la hora de gestionar una negociación? ¿Cómo gestionas estos elementos? Ya os compartí hace tiempo en otro artículo algunos trucos para preparar la negociación. Hoy quiero compartir contigo la importancia de conocer y gestionar los elementos que aparecen en una negociación. Algunos de estos elementos son: Intereses: Centrarse o hacer notar los intereses y objetivos mutuos, no las posiciones. Criterio: Insistir en que los resultados se basan en...

leer más
¿Llegas cansado y malhumorado al trabajo por las mañanas?

¿Llegas cansado y malhumorado al trabajo por las mañanas?

Muchas personas comienzan su día faltos de energía, sin ganas de hablar con nadie, molestas hasta que se toman el primer café,... A veces muestran más irritabilidad e impulsividad, son más susceptibles al estrés y a los cambios de humor... A estas personas habría que preguntarlas ¿qué tal has dormido?   Los estudios de neurociencia están comenzando a darnos pistas sobre cómo funciona nuestro cerebro y también sobre la importancia del sueño. Muchas personas piensan que dormir es una pérdida de...

leer más
Necesitamos líderes en el nuevo paradigma

Necesitamos líderes en el nuevo paradigma

Querido compañero, ¿Conoces como lideras? ¿Conoces la diferencia entre gestionar y liderar?  Hoy quiero compartir contigo que he tenido el honor de compartir 2 jornadas de formación sobre Liderazgo con nuestro querido Ovidio Peñalver, como seguramente sabes, una persona de referencia en el mundo del management y un pionero en el liderazgo a través de los sentidos. Me gustaría comentarte algunas claves que han surgido en estas formaciones. Es importante darnos cuenta que estamos viendo un...

leer más
Claves para que las personas quieran acercarse a ti

Claves para que las personas quieran acercarse a ti

Querido compañero, Cuando te comunicas, ¿las personas se acercan o se alejan de ti? ¿En qué momentos se acercan? ¿Qué les motiva a acercarse a ti?  En el anterior post te hablé de lo que nos aleja y de la importancia de los conflictos en las relaciones (http://localhost:8888/2miradas/blog/cuatro-reglas-universales-que-nos-alejan-de-los-demas/). Hoy voy a hablarte de los obstáculos en la comunicación y de lo que nos acerca a los otros.  ¿Qué obstáculos tienes cuando te comunicas? Te invito a...

leer más
Claves para conocer tu Automotivación

Claves para conocer tu Automotivación

Querido compañero, ¿Conoces tu motivación personal? ¿Qué haces para automotivarte?     Como ya os he compartido La Motivación: entendida como el motor de una actuación. Según la Wikipedia la palabra motivación deriva del latín motivus, que significa "causa del movimiento". La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Hay tareas que no nos gusta nada hacer. Sobre todo para ésas, habrá que encontrar una motivación, si es interna es mejor, si no, externa...

leer más
¿Conoces tu proceso de aprendizaje?

¿Conoces tu proceso de aprendizaje?

Querido compañero, ¿Conoces cómo se desarrolla un proceso de aprendizaje? Hoy quiero compartir contigo las 4 fases de un proceso de aprendizaje y como siempre, para situarnos, veamos qué es el aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Y para empezar, te propongo ver un vídeo de cómo aprende nuestro cerebro:   Fue en...

leer más
Trabajar las debilidades

Trabajar las debilidades

¿En qué ponemos el foco, en debilidades o fortalezas? ¿Sobre qué trabajamos? ¿Para qué?     Basándonos en la RAE, se puede definir la debilidad como la carencia de energía, falta de fuerza o falta de actividad notable de una cualidad. Traducido a las habilidades empresariales y laborales, podríamos decir que las debilidades se dan en aquellas áreas que requieren de un nivel de desarrollo al que no llegamos, áreas en las que estamos por debajo de la media estimada.   En los...

leer más
Obstáculos para resolver conflictos

Obstáculos para resolver conflictos

Querido compañero, ¿Cuáles son tus obstáculos al resolver conflictos?   Todos y cada uno de nosotros nos enfrentamos a conflictos desde que tenemos uso de razón. El conflicto como proceso pasa por diferentes fases: nace, crece, se desarrolla y puede, en ocasiones, transformarse y/o desaparecer; otras veces puede permanecer estacionario. Hoy quisiera hablarte de los obstáculos que nos encontramos o ponemos a la hora de resolver conflictos. Algunos de ellos son los siguientes: 1. Infravalorar...

leer más