por 5 de mayo de 2022Coaching

La importancia de querer

Quiero hacer esto. Quiero evitar aquello. Quiero dejar de… ¿Cuántas veces te has dicho estas expresiones? ¿Cómo te has sentido cuando te lo has dicho? ¿Qué has hecho en esos momentos? Puede que incluso hayas tomado ciertas decisiones alineadas con eso que has dicho que quieres, aunque después te hayas podido desinflar.

Claro, pero no es un quiero normal, como el de los niños que parece que tienen el quiero en su boca a todas horas. Es un quiero que sale de todo nuestro cuerpo, no está en el pensamiento solamente, está también en tu corazón, en tus entrañas, en todo tu Ser. Y cuando nos proponemos algo con una firmeza tal que todo nuestro cuerpo está alineado y enfocado en ello, las probabilidades de ponernos en marcha para conseguirlo son mucho mayores.

Lejos de las discusiones sobre la diferencia entre querer y amar, me quiero centrar en la fuerza que tiene querer algo, querer a alguien, querer salir adelante, querer soltar, querer…

Y sí, ya sé que la vida por mucho que quieras no siempre te da lo que deseas. Ahí está el truco. Los deseos, los sueños son efímeros mientras que no te pones en acción para lograrlos. No basta solo decir quiero esto, como si del soplo de tu vela de cumpleaños dependiera. El querer se vuelve voluntad y la voluntad se vuelve acción cuando de verdad es algo que nos importa lo suficiente como para movernos. Cuando tenemos motivos reales para hacerlo.

Pero ojo, que mientras tengas un beneficio para no hacerlo que te compense lo suficientemente como para no moverte, no lo harás.

Buscar la motivación para reforzar lo que quieres

Para demostrarte lo que digo, piensa en cosas que te hayas propuesto en tu vida y hayas logrado. Cosas importantes. ¿Qué hiciste? ¿Qué fue lo primero que te dijiste, pensaste o imaginaste? Incluso con cosas pequeñas, cuando quieres que alguien haga algo por ti, ¿no insistes, persistes, resistes, veces hasta llegar a aburrir al otro? ¿No te buscas las vueltas, incluso dejando caer de vez en cuando el tema como el que no quiere la cosa, para que vaya sonando? Podemos ser muy cabezotas cuando nos proponemos algo.

Por eso, lo primero es quererlo de verdad. Firmemente. Que para ti no quepa duda, que es obvio, cae por su propio peso, es una certeza. No hace falta ser Escarlata O’hara para jurarlo, pero tu convicción hace mucho, tu convicción forjará tu motivación.

En la pandemia hemos visto miles de casos donde hemos logrado muchísimas cosas que nos propusimos para salir adelante e incluso para sobrellevar la situación. Sí, obligado te veas. Eso es porque la necesidad también hace que quieras conseguir cosas. De nuevo, tenemos presente el querer.

Toma conciencia

Querer te lleva también a tomar conciencia tanto de lo que funciona como de lo que no. Al querer estás más atento a lo que ocurre. A veces demasiado si te preocupa el tema. Pero seguro que puedes sacar más información de la que sacabas cuando no prestabas atención o cuando no tenías interés en ello. Te pongo un ejemplo. Mira atentamente el primero objeto que tengas delante. Fíjate en cómo es, gíralo, mira desde diferentes perspectivas, escúchalo o escúchate a ti misma los comentarios que haces en tu mente sobre ello. Tócalo, ¿qué se siente? ¿Huele a algo? Tócalo suavemente, como si fueras a acariciarlo despacio. ¿Para qué sirve? ¿Qué te aporta?

¿Habías sacado antes tanta información sobre ese objeto? Apenas un minuto prestando atención y tienes mucha información. Puede que pienses que toda esa información ya la sabías, y probablemente sí, pero de forma inconsciente. Ahora eres consciente e incluso gracias a esta información estás en una mayor disposición a tomar acciones sobre ese objeto. 

Pon toda tu energía en juego

Hay una parte que también influye cuando queremos algo de verdad, que podemos llamar energética. No sé si te has dado cuenta de que cuando prestas más atención a algo, parece que aparecen cosas, personas, ideas, lecturas…que de algún modo hacen referencia o haces tú la conexión y relación con eso que tienes tú en mente.

Además de que nuestros teléfonos u ordenadores parece que nos escuchan y de repente nos aparecen anuncios relacionados con temas que hayamos hablado, o buscado, igual te ha pasado que cuando estás, por ejemplo, pensando en desamor, te llegan todo frases relacionadas con el desamor o el amor del bueno, la gente te envía mensajes que han visto y los han llevado a acordarse de ti, o de repente ves parejas que se adoran por todas partes. La cuestión, es que el universo juega un poco también a nuestro favor. Si nos llegan tantas cosas al respecto, igual hemos de tenerlas en cuenta porque no te llegarían si no estás en esa «frecuencia» o predisposición o estado de apertura del que también se habla en física cuántica. 

¿Te mueves y tienes ilusión? ¡Buena señal!

Otro aspecto que seguro puedes verificar en todo lo que ya has conseguido que te hayas propuesto, es que cuando quieres algo, te mueves para lograrlo. Puedes llegar a modificar actuaciones, hacer cosas que puede no hayas hecho nunca (por eso obtienes resultados que no habías tenido nunca), tomas la iniciativa volviéndote más proactivo, no pasivo esperando a que las cosas sucedan.

Y también tienes un importante punto de ilusión. Incluso cuando es una cuestión de necesidad, hay una ilusión por salir de eso que te oprime, de estar mejor, no tanto una ilusión fantástica de brillos y purpurina, sino una ilusión real, posible, esencial, que puede que seas capaz de imaginar en tu mente, de sentir en tu corazón y de recoger en tu cuerpo. Una ilusión que te saca una sonrisa, que no tiene por qué ser gigante sino de paz, de sosiego, de contento. Y si es gigante, ¡¡¡mejor!!!

El querer, te da una fuerza que es motivadora en sí misma. El querer te da impulso y te ayuda a levantar cuando caes, te ayuda a recuperar el camino si lo que quieres, lo quieres de verdad.

Ayúdate con tus palabras y di “quiero” ante lo que se te ponga por delante.

Así que, tú, ¿qué quieres? Solo recuerda: quieras lo quieras, que sea bueno para ti y para el mundo.

Aprendiendo en el camino del crecimiento.

Raquel Bonsfills

Comparte este artículo en tus redes

SOBRE LA AUTORA:

<a href="https://2miradas.es/blog/author/raquel/" target="_self">Raquel Bonsfills</a>

Raquel Bonsfills

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con posgrado en Alta Dirección Hotelera por Les Roches, pronto encamina su carrera profesional hacia el área de RRHH realizando el programa superior de Dirección de RRHH de EAE - Deusto. Desde 2009 apuesta por el crecimiento personal y profesional, centrando su carrera en la consultoría y formación para empresas. En la actualidad, es CEO y socia fundadora de www.2miradas.es.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

El mundo se mueve muy deprisa y las personas que trabajan en las empresas han de saber sumarse a los cambios que el entorno exige para no quedarse obsoletos. Además, las distintas generaciones ponen en valor diferentes aspectos del trabajo y el...

Cómo detectar personas emocionalmente NO disponibles

Cómo detectar personas emocionalmente NO disponibles

Querido compañer@, ¿Cómo son tus relaciones? ¿Vives relaciones sanas? ¿Tus relaciones suman o restan en tu vida? Hace un mes, ya os escribí esto: si estás en un momento de tu vida donde no quieras implicarte en una relación, ¡genial! Es posible que...

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Las emociones influyen directamente en nuestra salud y productividad, aunque a veces las subestimamos. Estudios científicos demuestran que gestionarlas de forma adecuada mejora la toma de decisiones, la creatividad y el bienestar en el trabajo. En este artículo descubrirás cómo reconocer, comprender y manejar tus emociones para que jueguen a tu favor. Aprende estrategias prácticas para reducir el estrés, aumentar tu equilibrio emocional y potenciar tu calidad de vida. ¡Toma las riendas de tu mundo emocional y transforma tu día a día!