Al inicio de las movilizaciones de los llamados “indignados” en Europa, el francés Stéphane Hessel escribió un texto titulado “¡Indignaos!”. El artículo obtuvo un gran éxito. En él proclama los principios y valores en una sociedad donde parece que solo existan quejas, muchas sin compromiso, y en ocasiones buscando chivos expiatorios…  Al poco tiempo, el mismo autor, publicaría otro artículo llamado “¡Comprometeos!”, el segundo tuvo poca aceptación ¿por qué? Porque vivimos en un mundo donde nos cuesta el compromiso y pasar a la acción

queja-versus-accionFoto de pixaby 

Quejarnos se ha convertido en una pandemia ¿Has notado que siempre hay algo de qué quejarse? El clima, el tránsito, la inseguridad en las calles, las mentiras de los políticos, la salud, el dinero que no alcanza etc. Lo único que ganamos con la queja es sentirnos peor.

Hoy queremos recordarte El reto: un mundo sin quejas. Se trata de una propuesta que ya realizó 2miradas para cambiar nuestro chip vital y distinta a los típicos planteamientos de autoayuda. Una propuesta innovadora para hacer frente a la vida con una actitud totalmente positiva.

No te preocupes, simplemente ocúpate

A menudo escucho entre mis clientes que no se planifican ni se programan por falta de tiempo. Pero el tiempo no lo encontrarán si no llevan a cabo estas 2 tareas…

La planificación es, simplemente, el listado de tareas a llevar a cabo. Planificando conseguimos disminuir en una alta medida las incertidumbres que presenta el futuro. Un posible interrogante sería ¿Qué ha de hacerse? y ¿Cómo lo voy a hacer?

La programación, por su parte, es el cuándo, es aquella que nos permite anticiparnos a los problemas, con el fin de no tener que dedicar ni mucho tiempo ni mucha energía en resolverlos. ¿Cuándo se van a llevar a cabo? ¿Con qué recursos?

Si te gusta gestionar tu tiempo y, además, te gusta dirigir tu trabajo no te pierdas nuestro artículo Planificar versus Programar donde encontrarás técnicas imprescindibles para planificar y programar.

O consultas las 10 claves para programarte. Por ejemplo, la PNL (Programación Neuro Lingüística) que nos ayuda a cuidar el cómo nos hablamos, las expresiones que utilizamos y el lenguaje en el que nos comunicamos, buscando siempre un “lenguaje positivo”. Prestando especial atención a los pensamientos negativos o derrotistas. Por ejemplo, no es lo mismo pensar: “vaya día tan malo que voy a tener” a pensar “hoy voy a por todas, seguro que tendré un gran día”.

La actitud es fundamental a la hora de programarte porque llegar o no llegar a lo que quieres hacer en el día dependerá de ello, estas técnicas para programarte eficazmente te ayudarán.

No lo olvides…

Somos lo que pensamos

Milagros Garcia

Comparte este artículo en tus redes

SOBRE LA AUTORA:

<a href="https://2miradas.es/blog/author/mila/" target="_self">Milagros García</a>

Milagros García

Ingeniera que pronto reconduce sus pasos hacia la administración empresarial, siendo Master Business in English: International Trade, Business negociations & Marketing. Más tarde da el salto a la Consultoría, Formación y Coaching Personal, Profesional, Grupal y Organizacional. Cuenta con 20 años de experiencia en dirección de compañías internacionales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

El mundo se mueve muy deprisa y las personas que trabajan en las empresas han de saber sumarse a los cambios que el entorno exige para no quedarse obsoletos. Además, las distintas generaciones ponen en valor diferentes aspectos del trabajo y el...

Cómo detectar personas emocionalmente NO disponibles

Cómo detectar personas emocionalmente NO disponibles

Querido compañer@, ¿Cómo son tus relaciones? ¿Vives relaciones sanas? ¿Tus relaciones suman o restan en tu vida? Hace un mes, ya os escribí esto: si estás en un momento de tu vida donde no quieras implicarte en una relación, ¡genial! Es posible que...

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Las emociones influyen directamente en nuestra salud y productividad, aunque a veces las subestimamos. Estudios científicos demuestran que gestionarlas de forma adecuada mejora la toma de decisiones, la creatividad y el bienestar en el trabajo. En este artículo descubrirás cómo reconocer, comprender y manejar tus emociones para que jueguen a tu favor. Aprende estrategias prácticas para reducir el estrés, aumentar tu equilibrio emocional y potenciar tu calidad de vida. ¡Toma las riendas de tu mundo emocional y transforma tu día a día!