por 29 de febrero de 2016Coaching

Pon un Coach en tu vida

 

 

Querido compañero,

¿Has contratado alguna vez a un Coach? ¿Qué beneficios crees que proporciona tener un Coach?

para qué necesito un coach

Según la wikipedia el Coaching es un método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas.

La definición de Coaching profesional, según International Coach Federation, ICF es  “una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de Coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.”

En el entorno empresarial y personal se conoce por Coaching al proceso interactivo y transparente mediante el cual el Coach o entrenador y la persona o grupo implicados en dicho proceso buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades. Existen muchos tipos de Coaching.

En el proceso de Coaching interactúan dos personas; uno es el coach o entrenador, y el otro es el Coachee o persona en entrenamiento. El entrenador se compromete con su entrenado en una alianza de colaboración, estableciendo unos objetivos concretos y diseñando un plan de acción que les permita alcanzarlos dentro de los plazos establecidos.

La misión del Coach radica en acompañarnos en el camino para alcanzar nuestro máximo potencialnuestra mejor versión de nosotros mismos, para lo cual la confianza mutua es un requisito indispensable.

Teniendo ya este marco ¿en qué momentos contrataría a un Coach? Algunas posibilidades son:

  • Tengo muchas dudas sobre qué decisión tomar.
  • Me cuesta pasar mis decisiones a acciones.
  • Quisiera afrontar un nuevo proyecto y no sé por dónde comenzar.
  • Estoy en un momento de cambio profesional y no me acabo de decidir sobre lo que hacer.
  • No me encuentro feliz con mi vida y quiero cambios.
  • Me cuesta decir NO.
  • Utilizo mucho la palabra PERO.
  • No tengo tiempo para hacer lo que me gusta.
  • No logro entender a los demás.
  • Estoy cansado y no tengo ganas de hacer nada.
  • No sé si seré capaz de hacer lo que más me gusta.
  • Quiero mejorar una situación laboral conflictiva.
  • Necesito una mayor confianza en mí mismo o mayor autoestima.
  • Quiero desarrollar mis capacidades y fortalezas.
  • Me encuentro sin fuerzas para arriesgarme e ir a por lo que quiero.
  • Deseo ser más eficiente disfrutando de lo que hago.
  • Quiero potenciar mis habilidades para conseguir una mejora en mi capacitación profesional.
  • He sido ascendido y me encuentro con un grupo de trabajo al que liderar y dirigir.
  • Deseo mejorar mi forma de comunicarme: para no seguir generando malos entendidos, para no seguir repitiéndome por no saber llegar a mi interlocutor, para no resultar agresivo, para generar confianza, para resultar más persuasivo…
  • Quisiera mejorar mi relación con los demás.
  • Siento que no estoy a la altura de lo que los demás esperan de mí.
  • Yo solo no puedo necesito una ayuda.

Te dejo un test para que evalúes si te convendría trabajar con un Coach:

Cuestionario coach

El hecho de que el Coaching se ha puesto de moda ha llevado a la aparición de individuos que ofrecen sus servicios como entrenadores cuando en realidad no cuentan con la apropiada formación para ello. El Coaching siempre está al servicio del cliente, siempre y cuando se actúe dentro de los códigos éticos de la profesión que se pueden consultar en la página web de asociaciones de coaching serias, tales como ICF o AECOP.

Según Thomas Leonard “Un Coach es tu socio en el logro de objetivos personales. Tu entrenador en herramientas comunicacionales y de vida, que te acompaña en la generación de cambios. Sostén incondicional de éxitos y errores. Guía en desarrollo personal. Co-diseñador en la creación de nuevos proyectos. Aliento en tiempos tormentosos. Es quien te despierta cuando estás dispuesto a escuchar tu propia alarma”.

Después de lo que te he compartido ¿qué vas a hacer para mejorar todo lo que quieres? ¿Cuándo vas a empezar a hacerlo?

¡Tú puedes, puedes lograr lo que te propongas, además, te lo mereces!

Te recuerdo que estoy siempre a tu disposición, si quieres hablarme de tu caso y que te responderé cualquier pregunta o duda que quieras hacerme.

No te olvides que te acompaño con pasión hacia el logro de tu éxito.

Milagros García

Comparte este artículo en tus redes

SOBRE LA AUTORA:

<a href="https://2miradas.es/blog/author/mila/" target="_self">Milagros García</a>

Milagros García

Ingeniera que pronto reconduce sus pasos hacia la administración empresarial, siendo Master Business in English: International Trade, Business negociations & Marketing. Más tarde da el salto a la Consultoría, Formación y Coaching Personal, Profesional, Grupal y Organizacional. Cuenta con 20 años de experiencia en dirección de compañías internacionales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

El mundo se mueve muy deprisa y las personas que trabajan en las empresas han de saber sumarse a los cambios que el entorno exige para no quedarse obsoletos. Además, las distintas generaciones ponen en valor diferentes aspectos del trabajo y el...

Cómo detectar personas emocionalmente NO disponibles

Cómo detectar personas emocionalmente NO disponibles

Querido compañer@, ¿Cómo son tus relaciones? ¿Vives relaciones sanas? ¿Tus relaciones suman o restan en tu vida? Hace un mes, ya os escribí esto: si estás en un momento de tu vida donde no quieras implicarte en una relación, ¡genial! Es posible que...

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Las emociones influyen directamente en nuestra salud y productividad, aunque a veces las subestimamos. Estudios científicos demuestran que gestionarlas de forma adecuada mejora la toma de decisiones, la creatividad y el bienestar en el trabajo. En este artículo descubrirás cómo reconocer, comprender y manejar tus emociones para que jueguen a tu favor. Aprende estrategias prácticas para reducir el estrés, aumentar tu equilibrio emocional y potenciar tu calidad de vida. ¡Toma las riendas de tu mundo emocional y transforma tu día a día!