por 21 de marzo de 2022Coaching

Equilibrio entre tu vida profesional y personal

Querido compañero,

¿Estableces un equilibrio entre tu vida personal y profesional? ¿Sabes parar por mucho que te guste tu trabajo? ¿O por mucho que sientas que debes hacer?

Tener “equilibrio entre el trabajo y la vida personal” o lo que es lo mismo el work-life balance se refiere a una gestión satisfactoria, significativa y confortable entre la esfera laboral y la esfera personal (familia, amigos, salud, deporte, diversión, etc.) en la vida de un individuo.

El equilibrio como clave

Nuestro trabajo puede llegar a ocupar un lugar tan importante en nuestras vidas que solemos olvidar todo lo demás. Tener una elevada carga de trabajo de la que somos responsables o nuestro deseo de triunfar profesionalmente o el gusto por lo que hacemos puede ser tan grande que incluso llegamos a olvidarnos de nosotros mismos e ignoramos por completo el balance personal y laboral.  

Es necesario para que no haya un gran desequilibrio, que le dediques suficiente tiempo a ambos aspectos porque las consecuencias de un desequilibrio pueden llevarte a sentir estrés, síndrome del desgaste, depresión, adicción al trabajo, insomnio…

Lograr equilibrio en nuestra vida es algo esencial para estar sanos y lograr alcanzar la felicidad. De hecho, la felicidad, más que un estado de máxima intensidad es un estado de equilibrio que se puede encontrar en todas las vertientes de nuestra vida.

Uno de los principales problemas para muchos trabajadores hoy en día es la sensación de estar siempre trabajando. Los avances como la digitalización han agilizado el trabajo y potenciado la eficiencia y también han traído la sensación creciente de insatisfacción que padecen muchos empleados por estar mucho más tiempo conectados. El teletrabajo no ha ayudado a parar, pues tienes a mano tu herramienta de trabajo a todas horas.

¿Qué podemos hacer para encontrar equilibrio entre nuestra vida personal y profesional?

  • Saca tu coraje y lucha por lo que quieres. A veces tendrás que hacer uso de tu coraje para decir “no” a algo que repetidamente te impide mantener tu equilibrio, por ejemplo, reuniones usuales de última hora, o dejar de hacer lo que verdaderamente quieres por terminar complaciendo a terceros.
  • Intenta que tu actitud sea positiva y antes de perder tu equilibrio reflexiona sobre lo que te está pasando.
  • Come bien y cuídate físicamente porque como dice el proverbio latino “Mens sana in corpore sano”. Haz ejercicio de forma regular, el tipo de ejercicio que más te guste; también come sin restricciones, pero con equilibrio y acude al médico a hacerte chequeos generales. Un cuerpo sano desprende energía y está preparado para enfrentar todo tipo de retos.
  • Organiza tu tiempo. Las agendas son necesarias para aprovechar al máximo el tiempo. Conseguir el equilibrio entre todo lo que se desea hacer pasa primero por una buena organización.
  • Acepta lo que hay en este momento en tu vida y agradécelo. Lo que te sucede hoy en tu vida es el resultado, en gran parte, de tus elecciones pasadas. Lo que aceptas te libera y te da paso a nuevas oportunidades.
  • Dedícate tiempo: obsérvate, escúchate, fórmate, lee… Amplia tu mente, vivimos unos tiempos en el que las creencias, ideas y formas de pensar acerca de la vida y de ti mismo probablemente se están quedando obsoletas. Además, es fácil tomar decisiones cuando te conoces y vives conectado a lo que es verdaderamente importante para ti.
  • Identifica y conserva las relaciones sanas. Es necesario para mantener un entorno sano, lejos de malas vibraciones que identifiques y reconozcas a las personas que te ayudan a crecer, y aquellas que no. Aparta de tu vida a las relaciones tóxicas. Te recuerdo las claves para detectar una persona tóxica en tu vida.

¿Y si no logro equilibrar mi vida?

Y, si sientes que no puedes encontrar este equilibrio por ti mismo, busca un coach que te ayude a que cumplas los objetivos que te quieras marcar de la mejor manera posible y recuerda que en 2miradas podemos ayudarte a que lo logres.

Es importante saber que, aunque no siempre podremos tener equilibrio personal y profesional, al final del día somos nosotros los que tenemos la responsabilidad más grande, liderar nuestras propias vidas.

Después de lo que te acabo de compartir ¿de qué te has dado cuenta? ¿Qué quieres hacer para que tengas un equilibrio entre tu vida personal y profesional? ¿Cuándo vas a empezar a realizarlo?

Te recuerdo que estoy siempre a tu disposición, si quieres hablarme de tu caso te responderé cualquier pregunta o duda que quieras hacerme.

No te olvides que te acompaño con pasión hacia el logro de tu éxito.

Milagros García

Comparte este artículo en tus redes

SOBRE LA AUTORA:

<a href="https://2miradas.es/blog/author/mila/" target="_self">Milagros García</a>

Milagros García

Ingeniera que pronto reconduce sus pasos hacia la administración empresarial, siendo Master Business in English: International Trade, Business negociations & Marketing. Más tarde da el salto a la Consultoría, Formación y Coaching Personal, Profesional, Grupal y Organizacional. Cuenta con 20 años de experiencia en dirección de compañías internacionales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Del “para siempre” al “por ahora”: cómo la era digital ha cambiado nuestras relaciones

Del “para siempre” al “por ahora”: cómo la era digital ha cambiado nuestras relaciones

Del “para siempre” al “por ahora”: cómo la era digital ha cambiado nuestras relaciones

Vivimos en una época de cambios rápidos, donde las relaciones humanas ya no se sostienen por inercia ni por mandato social. En esta reflexión, Milagros García Arranz analiza cómo la hiperconectividad, la cultura del yo y la inmediatez han transformado nuestros vínculos. Frente a la fragilidad de los lazos actuales, propone claves prácticas para construir relaciones más conscientes, duraderas y significativas en tiempos donde lo efímero parece la norma. ¿Qué estás dispuesto a hacer tú para mejorar tus relaciones?

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

El mundo se mueve muy deprisa y las personas que trabajan en las empresas han de saber sumarse a los cambios que el entorno exige para no quedarse obsoletos. Además, las distintas generaciones ponen en valor diferentes aspectos del trabajo y el...