Encontrar tu lugar

A lo largo de la vida una de las metas más importantes es encontrar nuestro lugar en el mundo. El proceso de búsqueda personal de cualquier ser humano tiene un largo recorrido. Este es un proceso único y diferente en cada persona.

Encontrar tu lugar Diseñado por Freepik

Nacemos y por lo general crecemos en un entorno familiar, después como adultos nos convertimos en dueños de nuestro destino del cual somos responsables de casi todos los acontecimientos que nos suceden.
Agentes externos a nosotros mismos como por ejemplo la prisa que es un factor que marca nuestro frenético estilo de vida actual puede hacernos perder de vista nuestros objetivos. Para eso contamos con nuestras emociones que nos sirven de guía. Además importante prestar atención a las tareas importantes y espaciarlas de las tareas urgentes.

Imagínate a ti mismo dentro de 40 años; ¿Cómo te gustaría que fuese tu vida al echar tu vista al pasado? Anota tus pensamientos y reflexiones. Te ayudará a poner luz a tu mundo interior.

Toma nota de tus reflexiones o escribe un diario. Te ayudará a ordenar tu pensamiento y poner en práctica tus ideas.

Busca el equilibrio entre la razón y la intuición. Es cierto que si no defines bien tus objetivos y metas puedes llegar a un lugar inesperado y encontrarte perdido. Sin embargo, la intuición nos acompaña día a día en el trabajo. Nos ayuda a identificar riesgos y oportunidades, a confiar o desconfiar, a comunicarnos y reaccionar en ocasiones especiales, a captar realidades ocultas, a fluir en tareas y encontrar soluciones innovadoras.

Vive conectado a tu presente, aprendiendo de las experiencias del pasado y proyecta tu futuro como la persona que quieres llegar a ser.

Escucha tu cuerpo y tu corazón. Evolucionas como persona y tu vocación existencial va cambiando, las sensaciones corporales están en estrecha relación con las emociones. Los ejercicios de meditación y relajación son buenos para reconectar con nuestro interior y nos ayuda a tomar las decisiones correctas.

Si estás bien contigo mismo conseguirás anticiclones en tu vida.

Si necesitas ayuda para encontrar tu lugar cuenta con nosotros.

El equipo de 2miradas

 

Comparte este artículo en tus redes

SOBRE EL AUTOR:

<a href="https://2miradas.es/blog/author/2miradas/" target="_self">2miradas</a>

2miradas

Especialistas en Gestión de equipos y formación de directivos. Preparamos y capacitamos a las empresas y a las personas que las componen a enfocarse de manera integral y coherente hacia la consecución de sus objetivos y llevarlos a cabo de forma sostenible para alcanzar el éxito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Del “para siempre” al “por ahora”: cómo la era digital ha cambiado nuestras relaciones

Del “para siempre” al “por ahora”: cómo la era digital ha cambiado nuestras relaciones

Del “para siempre” al “por ahora”: cómo la era digital ha cambiado nuestras relaciones

Vivimos en una época de cambios rápidos, donde las relaciones humanas ya no se sostienen por inercia ni por mandato social. En esta reflexión, Milagros García Arranz analiza cómo la hiperconectividad, la cultura del yo y la inmediatez han transformado nuestros vínculos. Frente a la fragilidad de los lazos actuales, propone claves prácticas para construir relaciones más conscientes, duraderas y significativas en tiempos donde lo efímero parece la norma. ¿Qué estás dispuesto a hacer tú para mejorar tus relaciones?

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

El mundo se mueve muy deprisa y las personas que trabajan en las empresas han de saber sumarse a los cambios que el entorno exige para no quedarse obsoletos. Además, las distintas generaciones ponen en valor diferentes aspectos del trabajo y el...