Querido compañer@,
¿Cómo son tus relaciones? ¿Vives relaciones sanas? ¿Tus relaciones suman o restan en tu vida?
Hace un mes, ya os escribí esto: si estás en un momento de tu vida donde no quieras implicarte en una relación, ¡genial! Es posible que estés emocionalmente NO disponible. En cambio, si deseas estar en una relación, no elijas a una persona emocionalmente NO disponible, porque te sentirás insegura, acabarás desgastándote, demandando su atención, bajará tu autoestima, te dará confusión mental… y lo peor, puedes llegar a vivir una relación de codependencia.

¿Qué es la disponibilidad emocional?
Quizás comenzaste a vivir una relación que parecía prometedora al principio, pero con el tiempo te das cuenta que la persona no tiene una presencia real, no te brinda seguridad emocional, sino incertidumbre y confusión.
La disponibilidad emocional es una pieza fundamental en las relaciones humanas, y entenderla puede marcar la diferencia entre conexiones reales y relaciones superficiales. Pero, ¿qué significa realmente estar disponible emocionalmente y cómo afecta a nuestra vida diaria estar con una persona emocionalmente no disponible?

10 señales para reconocer una persona emocionalmente no disponible
Hoy te quiero compartir 10 señales que te harán saber si la persona NO está emocionalmente disponible:
- Evita conversaciones profundas, evita la vulnerabilidad y los conflictos. Podrás hablar de todo lo que quieras con esta persona, pero le abruma y/o agobia hablar sobre temas emocionales o personales y si surge cualquier tipo de desacuerdo o conflicto, la persona se muestra evasiva: evita discutir o huye de la confrontación. Aunque puedas compartir momentos muy divertidos con esa persona, no se crea un espacio de auténtica intimidad.
- Muestra un comportamiento variable. Te da una cal y una de arena. Una persona que parece estar loca por ti un día y que al día siguiente te ignora, que se acerca y se aleja. Puede tener muestras de afecto de vez en cuando, pero no son constantes. Un día esta persona se muestra cercana, presente y cariñosa y otros se muestra desconectada, distante y fría o puede que un día esté eufórica por hacer cosas contigo, con ganas de verte, cariñosa… y otro día, se muestre seria, encerrada en sí misma, te haga algún reproche… Su comportamiento te va a generar confusión y falta de seguridad emocional y te va a descolocar totalmente. Lo que le pasa se conoce como refuerzo intermitente y es una forma de protegerse frente al vínculo que se está construyendo.
- No sabes cuándo va a desaparecer. Crees vislumbrar un futuro común, sin embargo, cuando menos te lo esperas, puede abrumarse y desaparecer. Te sientes insegura, ansiosa y absorbes su energía inestable.
- Te hace sentir que pides “mucho” o te indicará que no puedes pedir. En muchas ocasiones invalida tus necesidades emocionales, con comentarios como que eres intensa o exageras. Y si le pides algo, se molestará y cuestionará tu comportamiento, comentándote que eso tiene que salir de él/ella, que no se lo puedes pedir. Además, de que no te ofrecerá su ayuda, te sentirás culpable de haberle pedido o sugerido algo que necesitas.
- Tiene más palabras que acciones. Son personas que pueden prometer muchas cosas, pero que, a la hora de la verdad, muchas de sus acciones demuestran lo contrario. Esto seguramente no lo hagan con mala fe, quizás quieran abrirse al otro, pero hay algo que se lo impide, de ahí esas incongruencias entre lo que dicen y lo que hacen. Te recuerdo que las palabras bonitas, sin acciones que las respalden no valen absolutamente de nada.
- Se centra en sí misma y en su independencia. Se enfoca en sus propios problemas, intereses y logros, prioriza su espacio personal y su libertad. Aunque en determinados momentos sientas que eres su prioridad e incluso te lo exprese, no es así y puedes sentir que no cuenta contigo para hacer sus planes.
- Muchas veces, no ofrece apoyo emocional. En muchos momentos difíciles, una persona no disponible no ofrece apoyo, comprensión o el consuelo que necesitas, e incluso puede restar importancia a tus problemas o comentar que ella también se siente mal o tiene lo suyo y mostrará falta de empatía.
- No tiene filtro para decirte lo que quiere o no le gusta de ti o “lo que no va a tolerar”. Confunde la autenticidad y la honestidad con el hablar sin procesar sus emociones. Puede resultar muy brusco/a en sus comentarios correctores apoyándose en la importancia de ser sincero/a. En el fondo, le cuesta aceptar al otro tal como es, a pesar de que en su discurso está el “yo soy así y no voy a cambiar”.
- Evita el compromiso o tiene dificultades para hablar de planes a largo plazo. Cuando se trata de hablar del futuro de la relación, esta persona evita tomar decisiones o compromisos serios o puede comentar que no te ven en su futuro. La persona que no está disponible emocionalmente huye de las relaciones que le exijan compromiso, porque en realidad lo que buscan es otra cosa, ya sea diversión, entretenimiento, compañía, sexo… pero no algo más profundo y perdurable.
- Le encanta todo lo que le das. Una persona emocionalmente no disponible puede estar diciéndote que le gusta lo que le das para mantenerte haciéndolo y que te esfuerces por seguir sorprendiéndole. Sin embargo, en realidad puede que no lo aprecie tanto o desde luego, no con el valor que le das tú, pero que si se lo dejas de dar te lo reprochará.

¿Qué otras señales conoces de una persona que está emocionalmente no disponible?
Como ves, si estás en una relación así, es posible que te encuentres dando más de lo que recibes y sintiendo una falta de afecto y apoyo emocional.
Cuando estás involucrado emocionalmente con alguien que no puede estarlo contigo, puede ser extremadamente doloroso y desafiante. Además, es probable que reacciones mostrándote aún más demandante, exigente, solícito, dejando de hacer muchas cosas por aprovechar los ratitos que te ofrece y dejando de ser tú mismo por agradar y que desee más estar contigo.
Así que a partir de hoy, si te encuentras en la situación en la que estás mendigando cariño, buscando aprobación, y conformándote con menos de lo que mereces, te sugiero que te valores, que no te olvides de ti centrándote solo en la otra persona, que ajustes tu frecuencia y que confíes en tu intuición y no te conformes con una relación que no te brinde la felicidad y el amor que quieres. ¡No te conformes con migajas!.
Y después de todo lo que te he compartido ¿Qué vas a hacer para atraer lo mejor para ti?
En el siguiente artículo te explicaré cómo puedes salir de relaciones con personas emocionalmente no disponibles.
Te recuerdo que estoy siempre a tu disposición, si quieres hablarme de tu caso te responderé cualquier pregunta o duda que quieras hacerme.
No te olvides que te acompaño con pasión hacia el logro de tu éxito.
Milagros García

0 comentarios