lArtículos sobre:

Las claves de…

Claves para lograr una mayor conciencia

Claves para lograr una mayor conciencia

¿Te comportas de manera similar una y otra vez? ¿Generas malestar en los demás? Quisiera antes de entrar en materia comentarte la diferencia entre conciencia y consciencia. La consciencia es la capacidad del ser humano para percibir la realidad y reconocerse en ella, mientras que la conciencia es el conocimiento moral de lo que está bien y lo que está mal. En mi último artículo te hablé de los 6 pasos para tener una mayor conciencia. Hoy quiero aportarte claves para lograr tener una mayor...

leer más
Simplemente, Te Quiero

Simplemente, Te Quiero

Amor, amor incondicional y no condicionado a que me des lo que te pido. Amor, amor sincero  que me abre a mí y a los demás. Amor sin exigencias ni obligaciones. Amor que sale de uno sin más. ¡Qué difícil es hablar de amor!, y cuántos libros hablan del amor y de las sensaciones que esta emoción nos ofrece. ¿Cómo explicamos lo que se siente al sentir amor? ¿Por qué te quiero? Porque te quiero. El amor es considerado como "un conjunto de comportamientos y actitudes, incondicionales y...

leer más
8 Claves para afrontar la vuelta al trabajo

8 Claves para afrontar la vuelta al trabajo

¿Cómo te sientes a tu vuelta de vacaciones? ¿Qué haces cuando vuelves de vacaciones? Photo by Marvin Meyer on Unsplash   Cuando volvemos al trabajo tras un periodo vacacional supone  tener ciertas dificultades. Hay numerosos estudios que indican que más de la mitad de los trabajadores sufrimos consecuencias en esta vuelta a la cotidianidad laboral. Este hecho es conocido como síndrome postvacacional. Gabriel Schwartz, director de Psicología Laboral, indica que aunque...

leer más
Vacaciones para los autónomos, ¿es posible?

Vacaciones para los autónomos, ¿es posible?

"Si no trabajas no hay rendimiento, si cierras no hay ingresos, si apagas y te vas después toca comenzar de forma más dura…" ¿O no? Muchas de estas frases las hemos escuchado desde niños y forman parte de nuestras creencias. Y eso nos lleva en muchos casos a ver autónomos que no se permiten ponerse malos, que están bajo un nivel de exigencia muy elevado e incluso estrés por puro agotamiento. Pero como ser autónomo parece ser sinónimo de superman o superwoman, pensamos que las vacaciones no...

leer más
Claves para dejar de ser perfeccionista

Claves para dejar de ser perfeccionista

¿Eres perfeccionista? ¿Te gustaría dejar de serlo? Foto: pixabay Mucha gente piensa que para ser excelente hay que ser perfeccionista y es un claro error, pues la excelencia como impulso resulta una gran fuerza pero si se convierte en una obsesión resulta ser un gran freno. En mi anterior artículo te hablé de cómo reconocer si eres perfeccionista y de sus consecuencias, hoy quiero compartirte algunas claves para dejar de ser perfeccionista y de esta forma lograr más éxitos: Pon conciencia y...

leer más
Elige tu camino profesional

Elige tu camino profesional

Hace años una carrera profesional consistía en entrar en una empresa de jovencito y a partir de ahí ir ascendiendo puestos por el organigrama de la empresa. Hoy en día ésta es solo una de las opciones y cada vez menos frecuente, sobre todo, porque nadie pasa toda su vida en la misma empresa. El diseño de las carreras profesionales está cambiando y de eso os quiero hablar. Ya no hay un único camino para desarrollarse profesionalmente. Lo primero de todo es descubrir tu pasión. Pasamos...

leer más
Descubre si eres perfeccionista y sus consecuencias

Descubre si eres perfeccionista y sus consecuencias

¿Te cuesta delegar?  ¿Te cuesta mucho tomar decisiones? ¿Crees que haces las cosas mejor que los demás? Foto de pixabay Hoy quiero hablarte de "la importancia de dejar de ser perfeccionista" y lo hago porque me estoy encontrando muchas personas a mi alrededor tanto alumnos, como compañeros y familiares que se empeñan en ser perfectos y esto, les está robando, entre otras cosas, muchas oportunidades de lograr nuevos éxitos. El perfeccionismo, según la RAE, es la tendencia a mejorar...

leer más
Un buen “número dos “hace mejor al líder y al equipo.

Un buen “número dos “hace mejor al líder y al equipo.

Puede parecer un poco extraño en estos tiempos que vivimos en el que tanta relevancia se da al liderazgo y a ser el mejor, el primero, etc., que quiera centrarme en el “número dos”. Pero es que tanto organizaciones en general, como departamentos y equipos de trabajo necesitan grandes “números dos”. ¿Por qué? Porque hace mejor al líder y al resto del equipo. Porque asume responsabilidades de líder cuando éste necesita ayuda para cubrirlas de forma eficiente. Porque ayuda a enfocar las tareas,...

leer más
¡Qué poco cuesta!

¡Qué poco cuesta!

Qué poco cuesta tratar de sacar una sonrisa a alguien y comenzar el día de otra manera. Qué poco cuesta sorprender y poner nuestra atención durante un momento en dar con generosidad a los demás. ¿Y por qué a veces nos cuesta mucho? Foto de Unsplash En nuestra vida como en nuestro trabajo estamos continuamente rodeados de personas a las que de vez en cuando ni vemos aun teniéndolas delante. Personas a las que se nos pasa hasta dar los buenos días o mirar a la cara cuando nos hablan. Hablando...

leer más
Beneficios del uso del método de los Siete Sombreros

Beneficios del uso del método de los Siete Sombreros

¿Utilizas técnicas para fomentar tu creatividad o tu toma de decisiones? ¿Y para fomentarlo en tu equipo? Imagen de Imagen de freepik En mi último artículo te hablé de una técnica de trabajo en equipo que fomenta la creatividad y la toma de decisiones dentro de un equipo y que fue desarrollada por Edward de Bono. Hoy quiero hablarte de los beneficios y la efectividad de este método. “Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo...

leer más