lArtículos sobre:

Aprendizaje

Claves para realizar inversiones

Claves para realizar inversiones

Querido compañero, ¿Qué tipos de inversiones realizas? ¿En qué te basas para elegir tus inversiones?     Ya en mi anterior artículo te hablé sobre cómo ser más consciente de lo que ganas y los gastos que generas: Conciencia sobre tu economía: la educación financiera. En esta ocasión me gustaría compartirte algunas claves a la hora de hacer inversiones, en caso de que tus ingresos superen a tus gastos. Tomar decisiones sobre cómo invertir tus ahorros es muy importante, ya que...

leer más
Me olvidé de cuidar de mí

Me olvidé de cuidar de mí

Últimamente me he encontrado con varios casos en los que "el problema" es que la personas se han olvidado de sí mismas y la suma de tareas, el constante quehacer, ha producido un efecto de insatisfacción, estrés y desmotivación ante la vida. Y también una necesidad de huir, de tomar distancia y tener tiempo para uno mismo. Sucede que al ir pasando los días, permanecemos en la bola de la vida, en lugar de coger la vida con nuestras propias manos, dirigiéndola a donde deseamos. Y nos preguntamos...

leer más
Conciencia sobre tu economía: la educación financiera

Conciencia sobre tu economía: la educación financiera

Querido compañero, ¿Gestionas tus finanzas? ¿De qué manera lo haces? Designed by Freepik   Hoy es el día de la educación financiera, así que he decidido escribir algo al respecto. Según la Wikipedia la educación financiera es la capacidad de entender como funciona el dinero en el mundo: como una persona lo obtiene (gana), lo administra, lo invierte y lo dona para ayudar a los demás. Más específicamente, la educación financiera se refiere al conjunto de habilidades y conocimientos que...

leer más
Repartes o compartes

Repartes o compartes

En estos días me he dado cuenta de una distinción importante, que es la que os voy a tratar de compartir. Y ¡nunca mejor dicho! Muchas veces repartimos tareas, a modo de tú haces esto, yo hago lo otro. Y estas tareas pueden ser parte de una misma cadena o pueden ser completamente ajenas. Un ejemplo de nuestro día a día, puede darse entre dos personas que conviven. Entre ambos se reparten las tareas del hogar. Uno pone lavadoras y plancha mientras que el otro limpia y friega. Sin embargo, hay...

leer más
10 claves para ser eficaz y eficiente con el uso del teléfono

10 claves para ser eficaz y eficiente con el uso del teléfono

Querido compañero, ¿De qué manera utilizas el teléfono? ¿En qué momentos lo utilizas? Hoy en día casi todos nosotros hacemos un uso inadecuado del teléfono, vivimos pegados a él y asumimos que tenemos que estar siempre conectados. Cuando utilizamos el teléfono a menudo cometemos errores como: Tener largas conversaciones en horas productivas. Contestar instintivamente, incluso cuando estamos con clientes. No saber ignorarlo cuando es necesario. Contestar con la sensación de agradar, sin tener...

leer más
La práctica de la “bastantidad”

La práctica de la “bastantidad”

En el artículo de hoy, el equipo de 2miradas vamos a hablar del libro “Las gafas de la felicidad” en el que Rafael Santandreu nos propone un estilo de vida centrado en la “Bastantidad”. El concepto de bastantidad equivale a asumir que podemos ser plenamente felices tan sólo cubriendo nuestras necesidades básicas como son el beber, el comer o el dormir. Santandreu nos muestra un método que podemos adoptar con esfuerzo y dedicación mediante el cual conseguiremos cambiar aquellos aspectos de vida...

leer más
Mantener el norte

Mantener el norte

Para obtener los resultados que deseamos, es importante tener un proyecto de vida. Todas las personas en algún momento nos encontramos en un punto en el que no estamos consiguiendo los resultados que creemos que merecemos, incluso un poco perdidos. Esto sucede cuando hacemos muchas cosas pero no alcanzamos los objetivos marcados generando un círculo vicioso de desmotivación y frustración. El no cumplir nuestros objetivos profesionales o personales puede ser debido a diferentes razones. Uno de...

leer más
Encontrar tu lugar

Encontrar tu lugar

A lo largo de la vida una de las metas más importantes es encontrar nuestro lugar en el mundo. El proceso de búsqueda personal de cualquier ser humano tiene un largo recorrido. Este es un proceso único y diferente en cada persona. Diseñado por Freepik Nacemos y por lo general crecemos en un entorno familiar, después como adultos nos convertimos en dueños de nuestro destino del cual somos responsables de casi todos los acontecimientos que nos suceden. Agentes externos a nosotros mismos como por...

leer más
Cómo salir de las fauces de la tragedia

Cómo salir de las fauces de la tragedia

Cuando ocurre una tragedia cercana, como la del pasado jueves en las Ramblas de Barcelona, es cómo si un tren nos arroyara. Es un suceso incontrolable e inesperado.  Las reacciones que nos deja a nivel físico, emocional y social son múltiples y, para los familiares y amigos de las víctimas serán para toda la vida. Mucho dolor, profunda tristeza, desolación… También indignación, impotencia, rabia, frustración, enfado. Dada la magnitud de esta horrible tragedia en este artículo hablamos del...

leer más
Piensa y luego actúa

Piensa y luego actúa

¿Cuántas veces actuamos por impulso sin pensar? Las consecuencias pueden ser desastrosas. Uno de los primeros aprendizajes de los niños de tres años es la inhibición del impulso. En el partido de ayer de la Super Copa, Cristiano Ronaldo, conocidísimo jugador del Real Madrid, en un impulso incontrolado, empujó al árbitro del partido. Aún se desconocen las consecuencias pero pueden ser francamente lamentables para él y sus compañeros. La pregunta es ¿mereció/merece la pena? La respuesta es...

leer más