por 15 de abril de 2023Coaching

7 experiencias del Camino de Santiago para lograr lo que te propongas

Querido compañero,

¿Te has propuesto llegar a algún sitio determinado? ¿Qué has aprendido durante el camino?

He escuchado tantos comentarios sobre lo que ha supuesto a muchas personas hacer el Camino de Santiago como: “te cambia la vida”, “lo mejor que he podido hacer”, “la mejor experiencia de desarrollo personal que he vivido”… así que esta Semana Santa me he animado a realizar una parte del mismo, saliendo de la Virgen Peregrina de Pontevedra y llegando, como no podía ser de otra manera, a la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela.

En mi caso no me ha cambiado la vida, pero sí puedo decir que el camino me ha llevado a vivir experiencias muy similares a las que pasamos cuando queremos lograr un objetivo con éxito, os las comparto:

  • Mi primera experiencia es que si quieres ser exitoso has de superar tus miedos y limitaciones. Cuando he acometido algo nuevo en mi vida como: realizar una entrevista de trabajo o ser madre… lo primero que he sentido es miedo: ¿seré capaz de lograr este puesto? ¿me elegirán? ¿seré una buena madre?… lo mismo que me ha ocurrido cuando tenía más de 30 km de camino por delante que me decía: ¿podré hacer todo este tramo cuando antes no he realizado una caminata tan larga? ¿me perderé?
    • Cuando crees que ya no puedes más, cuando el Camino o la vida te coloca ante un nuevo reto, no lo dudes, saldrás airoso. Cada paso nos ayuda a superarnos a nivel físico y mental. Te recuerdo que vencer el miedo e intentarlo es ya un éxito.
  • Otra enseñanza que he vivido es que realizar el Camino de Santiago y tener éxito requiere preparación. El conocimiento y la formación te va a ayudar a estar más preparado y alcanzar el éxito que deseas, lo mismo que cuando haces el Camino es necesario: preparar tu mochila, elegir los calcetines antiampollas adecuados, el tener varias deportivas especiales para lo que vas a hacer, el conocer y preparar tu nivel de resistencia, preparar las etapas, reservar (si es posible) los alojamientos donde quieres descansar… te recuerdo una de mis frases: “lo bien preparado resultado esperado, lo mal preparado resultado caótico”.
  • Mi tercera experiencia es desarrollar la paciencia. Para lograr lo que deseas en la vida es necesario cultivar la paciencia para poder superar las dificultades que surgen durante el camino, para dar a cada momento su tiempo, lo mismo que desarrolla un peregrino al que le queda un largo camino por delante.
  • Otro aprendizaje que adquirí durante el Camino es que si quieres algo requiere practicar la disciplina. El éxito requiere planificación, constancia y esfuerzo en el día a día, lo mismo que necesité para realizar mi camino de Santiago para lograr los retos que se interponían en el Camino y poder llegar a la meta. En tu camino para alcanzar tus metas te encontrarás con problemas que te incitarán incluso a querer dejarlo todo, te animo a mostrar que eres perseverante e intentarlo de nuevo. ¡Tú puedes!
  • La quinta enseñanza sobre el Camino es que lo más importante es disfrutar del momento, del viaje y no solo del logro. Los sueños, los propósitos, las metas o grandes objetivos son muy importantes, pero nuestras vidas no sólo se pueden vivir a través de ellos, necesitamos ser flexibles y sobre todo disfrutar el camino, la experiencia. Lo importante es el Camino en sí (lo que ves, lo que te pasa, a quien conoces…), no solo el llegar a Santiago de Compostela.
  • La sexta experiencia del Camino de Santiago que tiene que ver con tener éxito en la vida es que, tanto en el Camino, como para lograr lo que te propongas, que tengas en cuenta tu propio ritmo interior y el exterior. Cada uno de nosotros para conseguir lo que queremos necesitamos hacerlo a nuestro ritmo y eso lo he aprendido como peregrina, mi andar era más rápido que con quienes iba y me di cuenta de que cuando iba muy seguido al ritmo de los demás dejaba de disfrutar. Así que, en muchos momentos, es importante escucharte e ir a tu ritmo y respetar que no todos somos iguales, ni acometemos las cosas de la misma manera, saber esto, además, te ayudará a ser más flexible, autónomo y disfrutón.
  • El séptimo aprendizaje es que si quieres tener éxito o hacer el Camino de Santiago es necesario cambiar en muchos momentos tus hábitos. El caminar, el contacto con la naturaleza, el usar menos el móvil, el no estar tan pendiente de las redes sociales o el escucharte son hábitos muy saludables y positivos para el estado físico y de salud y sin duda necesarios para hacer el Camino o para lograr lo que te propongas en la vida.

¿Qué otros aprendizajes, lecciones o experiencias son compatibles entre lo que puedes vivir haciendo el Camino de Santiago y lo que necesitas para llevar a cabo nuevos retos en tu vida?

Después de lo que te acabo de compartir ¿de qué te has dado cuenta? ¿Qué vas a hacer para lograr más éxitos en tu vida?

Te recuerdo que estoy siempre a tu disposición, si quieres hablarme de tu caso te responderé cualquier pregunta o duda que quieras hacerme.

No te olvides que te acompaño con pasión hacia el logro de tu éxito.
Milagros García

Comparte este artículo en tus redes

SOBRE LA AUTORA:

<a href="https://2miradas.es/blog/author/mila/" target="_self">Milagros García</a>

Milagros García

Ingeniera que pronto reconduce sus pasos hacia la administración empresarial, siendo Master Business in English: International Trade, Business negociations & Marketing. Más tarde da el salto a la Consultoría, Formación y Coaching Personal, Profesional, Grupal y Organizacional. Cuenta con 20 años de experiencia en dirección de compañías internacionales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar:

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

Las 4 tendencias que los líderes han de fomentar este año

El mundo se mueve muy deprisa y las personas que trabajan en las empresas han de saber sumarse a los cambios que el entorno exige para no quedarse obsoletos. Además, las distintas generaciones ponen en valor diferentes aspectos del trabajo y el...

Cómo detectar personas emocionalmente NO disponibles

Cómo detectar personas emocionalmente NO disponibles

Querido compañer@, ¿Cómo son tus relaciones? ¿Vives relaciones sanas? ¿Tus relaciones suman o restan en tu vida? Hace un mes, ya os escribí esto: si estás en un momento de tu vida donde no quieras implicarte en una relación, ¡genial! Es posible que...

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Descubre el Poder de tus Emociones en tu salud y productividad

Las emociones influyen directamente en nuestra salud y productividad, aunque a veces las subestimamos. Estudios científicos demuestran que gestionarlas de forma adecuada mejora la toma de decisiones, la creatividad y el bienestar en el trabajo. En este artículo descubrirás cómo reconocer, comprender y manejar tus emociones para que jueguen a tu favor. Aprende estrategias prácticas para reducir el estrés, aumentar tu equilibrio emocional y potenciar tu calidad de vida. ¡Toma las riendas de tu mundo emocional y transforma tu día a día!